Centro de Prensa

12 años al servicio del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios y la comunidad

12 años al servicio del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios y la comunidad

2024-12-18 15:16:55

Fundación Bomberos de Argentina finaliza un año más trabajando por el bienestar de los bomberos y para generar ciudades más seguras.


Durante 2023, Fundación Bomberos de Argentina continuó impulsando acciones siguiendo el compromiso inquebrantable con la comunidad y el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios. Cada iniciativa tuvo como propósito apoyar a los bomberos voluntarios de cada rincón del país y trabajar junto con ellos para generar un impacto positivo en sus comunidades.

La colaboración constante con diversas instituciones y empresas aliadas ha sido clave para llevar a cabo nuestras campañas y programas. Esto nos permitió alcanzar a miles de personas, concientizando sobre diferentes temáticas, promoviendo la preparación ante emergencias y desarrollando una cultura de la prevención. 

Cultura de la prevención

Las Asociaciones de Bomberos Voluntarios continuaron llevando nuestras campañas a sus localidades. Alumnos del nivel primario y secundario aprendieron de la mano de los bomberos sobre prevención de riesgos y seguridad vial.

Más de 10.000 niños y niñas de 10 provincias (11 Federaciones) recibieron a los bomberos voluntarios y aprendieron cómo prevenir accidentes en sus hogares, sus escuelas y la vía pública a través de la campaña ¡Todos en Alerta!

Con Jóvenes al Volante, más de 1000 adolescentes trabajaron en educación vial y circulación segura. 

Para ambas campañas, Fundación entregó material educativo de manera gratuita para cada alumno, además de merchandising y recursos gráficos para que los bomberos brinden las charlas.

Prevención, Salud y Bienestar

Con la campaña “Todos llevamos un Héroe en la Sangre”, FBA acompaña a los bomberos en la realización de colectas de sangre en sus cuarteles. En total, 8 Asociaciones de 4 Federaciones organizaron jornadas de donación de las que participaron alrededor de 220 personas. Esto representa un impacto estimado de 880 vidas salvadas.

Durante 2024 se profundizó en las acciones de prevención y concientización con “Bomberos Contra el Cáncer”. Se desarrollaron dos webinares sobre la temática: una junto con especialistas sobre la incidencia del cáncer en bomberos, y otra sobre estrategias de prevención. Para esto se contó con la colaboración de organizaciones aliadas, como Lalcec e INTI.

También participamos de la Caminata Avon, el multitudinario evento organizado por Fundación Avon para recordar en cada paso que la prevención y la detección temprana del cáncer de mama salvan vidas.

Asistencia sin Barreras 

El 2024 fue también el año en que se dio inicio a un nuevo programa: Asistencia sin Barreras, a través del cual se busca trabajar en el abordaje de personas con discapacidad en la emergencia.

Como primera actividad, se organizó un taller virtual gratuito junto con la Municipalidad de San Rafael, Mendoza. Hubo más de 1600 inscriptos, entre bomberos, directivos e integrantes de otras fuerzas de seguridad y profesionales vinculados con la temática. Participaron Nancy Cortez, intérprete superior en LSA; Luis Batistelli, instructor sordo y también la bombera Soledad Ybáñez (Asociación de Bomberos Voluntarios de Almirante Brown), quien demostró cómo realizar preguntas e indicaciones con Lengua de Señas con su Equipo de Protección Personal puesto.

En el marco de este programa, además, se coordinará con Asociaciones la implementación de la aplicación “Háblalo”. Este año fue firmado un convenio con la empresa argentina Asteroid, que desarrolló una versión de la app exclusiva para bomberos. 

Puentes de la Prevención

Este año hubo dos situaciones críticas en las que el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios demostró su nivel de preparación y profesionalismo. Las Asociaciones de las dos Federaciones de la provincia de Córdoba trabajaron conjuntamente en el combate de los incendios forestales durante el mes de septiembre.

Desde Fundación, en conjunto con empresas aliadas, asistimos a los bomberos voluntarios con botellas de agua y kits de primeros auxilios.

Durante noviembre, a raíz del hotel en Villa Gesell, donde los bomberos trabajaron durante días en la búsqueda de personas y removiendo escombros, también brindamos agua y bebidas isotónicas, además de equipamiento y elementos de protección personal.

Convenios y alianzas

El 2024 fue también un año de nuevos acuerdos con organismos e instituciones que nos permitieron impulsar nuevas acciones y que en el futuro continuaremos fortaleciendo. 

Con Lalcec, la organización más importante en la prevención y detección temprana del cáncer en Argentina, firmamos un convenio y realizamos dos encuentros virtuales sobre la temática.

Además, realizamos un acuerdo con el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica. Esto permitirá que nuestra campaña Bomberos Contra el Cáncer trascienda las fronteras de nuestro país, además de trabajar de manera conjunta en acciones de prevención de riesgos y accidentes.

Otras alianzas que se generaron fueron para ofrecer nuevos beneficios a los integrantes del SNBV: este año se sumaron la Universidad Nacional de San Martín (acceso con precios diferenciales a los cursos de Extendete Unsam) y Casarica, aparts ubicados en la Ciudad de Buenos Aires.

Premios y declaraciones

Una de los más grandes reconocimientos que recibimos este año fue el Beneplácito de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por nuestra labor y trayectoria.

Además, los concejos deliberantes de las ciudades de Alem (Misiones) y de El Maitén (Chubut) declararon de interés nuestra campaña ¡Todos en Alerta!, a raíz de la implementación por parte de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios locales.

Por último, Jóvenes al Volante fue uno de los proyectos seleccionados por Fundación Acindar en su convocatoria Construir Comunidad. Por la misma campaña, recibimos una mención por parte de Naturgy en su programa “Emprendedores Sociales”.

“Seguimos comprometidos con nuestra misión y nos preparamos para enfrentar los desafíos del futuro con la misma dedicación y pasión que nos ha caracterizado desde el inicio” señaló Vicente Gabriele, presidente de Fundación Bomberos de Argentina. “Deseamos que el 2025 nos reencuentre con quienes nos acompañaron este año y generando nuevas alianzas para llegar mucho más lejos”.


VOLVER
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER
Fundación Bomberos de Argentina

Fundación Bomberos de Argentina © Copyright 2023